Tener y no tener

No leer si no se ha visto y se está interesado en verla: puede contener algunos spoilers.
Lo malo de algunos clásicos es que lo son tanto y aglutinan tanto talento, que te da como vergüenza criticarlos: éste es un claro ejemplo.
Porque si lo miras bien, está basada en una historia de Ernest Hemingway (aunque servidora lo considera más un mito que un buen escritor, si descontamos un par de cuentos) que, fue, por cierto, recortada (en el libro se ve por qué se llama así, en la peli no ves los desposeidos directamente aludidos por ninguna parte); el guión lo escribió un tal William Faulkner, por el que servidora siente verdadera devoción (al menos simpática, desde que vio Amanece, que no es poco); está dirigida por Howard Hawks, uno de los grandes de la etapa dorada. ¿No es suficiente con esto?
No, en realidad no. Porque, a pesar de todo el talento tras la cámara, la verdadera fuerza reside en el dúo protagonista, en la enorme química sexual entre Bogie y Lauren Bacall.
Hasta el punto de que trascendió la pantalla y los convirtió en una de las parejas entrañables, dentro y fuera de la pantalla, de la etapa dorada de Hollywood.
Y tampoco, porque, si descartas la citada tensión sexual, es una versión caribeña de Casablanca: colonia francesa durante la ocupación nazi; el personaje de Bogie está desencantado de todo, pero no es precisamente afín a las fuerzas de ocupación; para colmo, hay un combatiente antinazi que llega allí con una mujer (y, como curiosidad, en un principio pensaban liar a Bogie con la mujer del combatiente) y que debe salir para salvar al mundo. Ah, y gran parte de la acción transcurre en el bar de un hotel. Un constante déja vu en el que los puntos fuertes son la presencia de la Bacall y las morcillas: todas las grandes frases de la película las improvisaron los actores. De alguna manera, es lo que más se recuerda de Tener y no tener: las frases puras, la presencia de Lauren, la química que tiene con Bogie. No se habla de otra cosa cuando uno se acuerda de esta peli, ¿o sí?

4 comentarios

CarlosGonzalez dijo...

You know how to whistle don't you Steve, you just put your lips together anddddd blowwwww!!!
Ay, una de mis frases favoritas , tnto que tengo un mail que es andblow@algo.com
Ahi me has dado, Su!!!!!!

CarlosGonzalez dijo...

By the way, creo que el papel de la Bacall e llamaba Slim, creo recordar, le llamaban la flaca, q es lo mismo y Boggie le puso ese apodo a la que seria su amor inmortal. Ahi se conocieron, cuanta pasion, cuanto ardor!!! Y eso que, comodices, esta basado en un cuentecillo de Hemingway. Lo hicieron grande

CarlosGonzalez dijo...

Joder Su, la verdad es que podriamos ahorrarnos el esfuerzo de hacer este blog y directamente contactar via telefonica para hablar de algunas pelis o por email. A este paso le van a llamar 2 por segundo

Su dijo...

Es que este blog es como el cine español: se habla de él para criticarlo, pero no muchos entran a verlo...