El guateque

No leer si no se ha visto y se está interesado en verla: puede contener algunos spoilers.
Da la impresión de que hay películas que tienen que gustarte o si no parecerá que eres una cinéfila de pega, o una pedante, como si las etiquetas condicionaran el gusto. Aquí va mi verdad sobre El guateque: me pareció un soberano pestiño.
Hrundi V. Bakshi (Peter Sellers, para cuyo lucimiento exclusivo Blake Edwards perpetró la cinta), un indio que quiere ser actor, comete un error garrafal en un rodaje (una de las pocas escenas con gracia, junto a la del zapato en el estanque), por el que cava su propia fosa en el mundo del celuloide (en Hollywood aún no se sabía que existía Bollywood). No obstante, por un error administrativo, es invitado a una fiesta que da el directivo que lo ha condenado al paro perpetuo. La película muestra el periplo de Bakshi en el guateque que da título a la peli.
Dicen que la risa va por barrios, pero es posible que también vaya por épocas; creo que buena parte de la comicidad un tanto lisérgica de esta película caducó en 1970 o poco después, o tal fue mi impresión. No es que pretenda echar por tierra el talento interpretativo de Peter Sellers, fuera de toda duda, pero es que nunca me han hecho gracia las películas sobre los errores de personajes en desventaja (y Bakshi aquí lo está).

El colmo de mi muermo llegó con la escena del elefante, en la que enjabonan la casa entera y el indio Bakshi (está muy bien caracterizado) intenta dar algo de dignidad al animal. O yo estaba con un estado de ánimo impropio para ver la película, o pertenece a una época en la que estas cosas hacían gracia. Siento mi cinismo, pero me inclino por esto último.

2 comentarios

CarlosGonzalez dijo...

Pues mira que a mi me gustó la primera vez que la vi, hace mas de 20 años... me descojoné.
Ahora intenté volver a verla y no se si es que me hago mayor pero llegué a medio metraje. Recuerdo del primer visionado la escena del pis, el sudor de Sellers (yo aun no sabia quien era Sellers) y ese contraste de clases. A mi me parece una buena película, de todas formas, aunque de las que el paso del tiempo, ahi coincido con vos, hace mella.
De Sellers me quedo con el Dr. Strangelove, con su Lolita y alguna cosilla más que ahora no recuerdo. De Edwards, hay tantas....
Su's saluda , borromi

CarlosGonzalez dijo...

Hola soy y otra vez. Me parece que vas a tener que darme royalties por numero de visitas
Suludos