El jovencito Frankenstein
No leer si no se ha visto y se está interesado en verla: puede contener algunos spoilers.Dentro del cine paródico El jovencito Frankenstein es todo un clásico. El bloguero Winifredo (cuyo avatar no es otro que la foto de Aigor que aquà sigue) me sugirió hablar de ella hace casi un par de meses, pero un clásico del humor como éste debÃa ser tratado, cuando menos, con reverencia. Espero haber encontrado el tono adecuado...
Nos cuenta la peculiar historia de Frederick Frankenstein, nieto del tristemente popular Viktor Frankenstein, y neurólogo que reniega del legado cientÃfico de la familia. | ![]() |
Lo mejor de la pelÃcula son los personajes, perfectamente interpretados por el elenco (¿cómo le das ese aire de seriedad a una pelÃcula que ha de ser hilarante para el espectador?), siendo particularmente memorables el ama de llaves -y sus resonancias equinas- y el criado jorobado, Igor (Marty Feldman, asiduo de Brooks), icono del filme. Por su parte, Gene Wilder (que coescribió el guión con Mel Brooks) logra la que probablemente es la mejor interpretación de su carrera. Y, como curiosidad, Gene Hackman aparece haciendo de ciego en la cabaña. |
Post Comment
3 comentarios
¿Cómo has sabido que es mi peli preferida de todos los tiempos?
Hombre, aparte de que me lo sugeriste hace un par de meses, que te hayas puesto de avatar a Aigor es bastante indicativo, ¿no crees?
Sin duda es todo un clásico.
Inolvidable será por siempre la joroba.
Despues de ésta Wilder sólo consiguió bajar, nunca igualar. Muy Divertida.
Publicar un comentario