ET el extraterrestre
No leer si no se ha visto y se está interesado en verla: puede contener algunos spoilers.
Uno de los puntos fuertes de esta película es la estupenda dirección de actores, especialmente los infantiles, trabajo que a Spielberg se le da especialmente bien.
El tema de los extraterrestres tiene fascinaíto a Spielberg; esta peli entronca, de alguna manera, con Encuentros en la tercera fase (hasta el bicho se parece), donde un tío común y corriente entra en contacto con ellos; salvo en La guerra de los mundos, tienen cierto antropomorfismo y hasta cierto punto hablan de la comunicación intercultural (manifiesto en Encuentros... y la representación manual de las notas musicales como signo lingüístico, un acto muy estructuralista, máxime si consideramos que es el francés Truffaut quien se comunica con el alien en la tierra); incluso La guerra de los mundos habla de una agresión gratuita de una civilización a otra, algo perfectamente terrestre y humano, mal que nos pese.
Sin embargo, ET es de esas pelis que ahora se llaman familiares, y no hace ascos al humor, con dosis de emoción y efectos especiales que levantaron la industria de la bicicleta tan alto como Elliot volando en una. La única pega que le pongo es al montaje del vigésimo aniversario: en la escena en que la pandilla echa a volar ya no les apuntan con un rifle, diegéticamente no queda tan bien como una mano que impele a entregarse, aunque supongo que los tiempos han cambiado desde 1982...
Post Comment
No hay comentarios
Publicar un comentario