Breaking News

Copying Beethoven

No leer si no se ha visto y se está interesado en verla: puede contener algunos spoilers.
Siempre que escucho a Beethoven me viene a la memoria este despropósito en celuloide; lo cual es una pena, porque Beethoven es la caña y esta peli es un insulto, como mínimo, a la inteligencia del espectador. Aunque dramáticamente está bien construida (una eficiente música contratada para transcribir la obra del genial Ludwig van), es contraria a un principio dramático ya establecido por Aristóteles: la verosimilitud.
Ya lo he dicho alguna vez: la corrección política es incompatible con la verosimilitud. El maldito presentismo tan frecuente en las salas y pantallas hace de una premisa un error, y esta película no es una excepción; por supuesto, podemos juzgar que es tremendamente injusto que pocas mujeres hayan destacado en la historia de la música (a mí no se me ocurre ninguna), pero ello se debe a que las mujeres solían tener menos acceso al estudio en general, de la música no digamos. Así, de entrada supone que la copista es una mujer ya supone una cagada de libro. Si además de ser copista la pones a dirigir bajo cuerda una orquesta que hasta bien entrado el siglo XX fue reacio a admitir mujeres, la chorrada ya no tiene paliativos; eso, sin considerar otros errores históricos (Beethoven ya llevaba 10 años sin dirigir, por ejemplo).

Pero claro, lo importante es que sepamos que las mujeres podemos dirigir orquestas y componer música. Pero han de saber que las mujeres también podemos hacer crítica de una peli y pensar que la ideología no es más importante que la verdad.

En descargo de la película, decir que la música, claro está, es colosal; también lo es la interpretación de Ed Harris, bonita novedad. Pero no vale la pena perder el tiempo, Ed Harris tiene mucha más carrera...

No hay comentarios