Breaking News

El secuestro de Bunny Lake

No leer si no se ha visto y se está interesado en verla: puede contener algunos spoilers.
En realidad, para despedir enero pensaba hablar de otra, pero Preminger bien lo vale. Para amantes de thrillers y películas con intríngulis.

La joven Anna Lake denuncia un día que su hija Bunny ha desaparecido de la guardería. Sin embargo, los agentes que se ocupan del caso, no encuentran constancia alguna de la tal Bunny, y todo apunta a que sea un producto de la imaginación de la joven.
La policía londinense empieza a dudar de Ann y Stephen, dos hermanos yanquis que llegaron no hace mucho a la capital inglesa. A lo largo de la peli vemos que hay alguien realmente interesado en la no-existencia de Bunny, de cuatro años de edad.

La última escena, sobre juegos infantiles, crea una tensión opuesta a lo que supuestamente refleja.
Como mínimo, tenemos que decir que es una película inteligente, sin necesidad de efectos especiales (¿quién quiere F/X teniendo a Lawrence Olivier?) y con un guión llamativo de puro bueno. Si no han hecho un remake (estropeándola), es porque la conoce muy poca gente...

2 comentarios

CarlosGonzalez dijo...

Cogno que poco se actualiza esto!.
Por cierto, el rapto de bunny lake no la he visto..
Saludos

Guryogur dijo...

Esto... Hola, he encontrado tu blog por casualidad, buscando la correcta ortografía de "estajanovista", y como me ha resultado de lo más ingenioso, me he aventurado a mirar algo más de la página. Sé que éste no es el mejor medio para comunicarme contigo, pero soy torpe y no encuentro otro. Sólo quería decirte que tenemos muchos gustos en común y que daría alguna que otra parte de mi cuerpo por encontrarme gente como tú de vez en cuando. Como crítica, sólo indicar que siempre he creído que el cine español es casi tan malo como la música española; por lo demás, estoy sorprendentemente de acuerdo en todo lo que he leído, incluyendo, por supuesto, que yo también soy fanático de los Beatles. Como veo más que difícil que algún día nos podamos conocer en persona, no te dejo ningún tipo de contacto más que el que incluya atomáticamente este mensaje (si es la dirección de gmail, he de advertir que no la he consultado en mi vida; si mañana me acuerdo de ti, es más que posible que lo intente). Su objeto sólo es comunicarte que casi me emociono viendo tu blog (imagino que han influido los innumerables gintonics que llevo encima, pero los designios de los dioses son insondables: ALELUYA!!!)