Breaking News

Bodas y prejuicios (o Jane Austen en Bollywood)

No leer si no se ha visto y se está interesado en verla: puede contener algunos spoilers.
En efecto, esta peli está basada en la novela de Jane Austen, pero adaptándola al género Bollywood (del que alguna vez he hablado en el horno) y respetando todos sus parámetros:
  • Una historia por demás folletinesca (me encanta Jane Austen -he leído sus seis novelas conclusas- y, ciertamente, es folletinesca) con final feliz.

  • Canciones, canciones, canciones (incluso explica cómo bailar al estilo bollywood: con una mano enroscas una bombilla y con la otra acaricias al perro).

  • El punto patriótico (la India no es la colonia de nadie, ni británicos ni estadounidenses).
Tiene, además, un detalle de homenaje al género: hacia el final, Darcy se pega con el tunante en un cine londinense donde echan una peli india y justo en ese momento hay un conflicto en la pantalla (según me contó mi hermano, en India el público se mete tanto en la peli, que hasta escenifican escenas mientras ocurren).

Hay un personaje que me recuerda al indio encarnado por Peter Sellers en El guateque (y que me saca tanto de quicio como aquél), y algunas actrices (en su mayoría una monada) se nota que no están acostumbradas a rodar en inglés (pues a ratos no son muy naturales), pero esta incursión de Bollywood en occidente es entretenida, está bien adaptada y se deja ver.

2 comentarios

Ernesto de la Serna dijo...

Celebro que finalmente la vieras, y celebro que te haya gustado. La verdad es que es una aproximación amable y llevadera al cine hindi, y se deja ver bastante bien.

Lo de los diálogos en inglés se hace raro, aunque no tanto como que las canciones también estén en la lengua de Shakespeare...

Su dijo...

Ya, pero como está enfocado al resto del mundo, y éste, tristemente, no está por la labor de cantar en hindi... Para hacerse una idea general (y abreviada) de lo que es Bollywood, supongo que no está mal...