Un finde con Indy
No leer si no se han visto y se está interesado en verlas: puede contener algunos spoilers.Este fin de semana me he regalado una sesión triple de Indiana Jones. No es lo mismo ver la trilogía con quince años que con treinta, pero hay que admitir que ha resistido el paso del tiempo bastante bien -amén de que se nota alguna que otra transparencia-. Así que hoy voy a hablar de mi héroe de adolescencia, Henry Indiana Jones, doctor en arqueología.
Indy, a pesar que de todo sabe seis, y en las lenguas más dispares, en realidad se comporta más como un ladrón de tumbas que como un académico. Para tres encargos gordos que tiene (el arca de la alianza, las piedras de Sankara y el Santo Grial), sale con las manos vacías y hecho un ecce homo.
- En En busca del arca perdida hay un guiño a El diablo sobre ruedas cuando ve el camión por el retrovisor (¿el mismo director? Esa escena fue rodada por uno de los asistentes, si he entendido bien los extras).
- Harrison Ford se llevó´a la mujer de Spielberg en el rodaje del templo maldito; a cambio, Spielberg se quedó a la chica de Indy y se casó con ella. (Vale, esto es cotilleo...)
- Spielberg deseaba hacer una peli de Bond, pero no le dieron el proyecto: se resarció en la última cruzada: Connery había sido 007, Alison Doody había sido chica Bond y Julian Glover había sido villano Bond. Si Bond no va a la montaña (del juego, tal significa el apellido de Stevie), la montaña va a Bond...
- Curioso el guiño al arca perdida en la última cruzada: hasta Johnny Williams introdujo tres compases de la banda sonora de 1981.
| No sé si es el látigo, el cuero, el doctorado o la cara de Harrison Ford... |
- La escena en que papá Jones espanta a las gaviotas (que en realidad son palomas, porque las gaviotas no hay Cristo que las adiestre, con o sin grial) fue rodada en Cabo de Gata, Almería, España.
- Las escenas del cañón de la media luna y la cueva del grial se rodaron en Petra, Jordania, con el permiso y apoyo de Hussein y Noor de Jordania; la prensa, con bastante mala uva, difundieron el bulo de un rollo entre Noor y Sean Connery (esto lo leí en la memorias de la reina Noor).
- Spielberg hizo su incursión en el musical con la escena inicial del templo maldito. Aunque no lo parezca, se resarce en El color púrpura. También en el palacio de Pankot hay número de baile, aunque no sea exactamente Bollywood.
- Todas comienzan con una montaña igual que la de la Paramount: una en Sudamérica, otra en el gong chino y la tercera en Utah.
Este pack me lo regaló mi Barbas en el primer cumpleaños que tuve viviendo juntos. ¿Casualidad? Lo sacaron antes un día o dos antes del cumple...
1 comentario
Este largo post se me ha hecho corto, la verdad. Recuerdo haber visto En busca.... en el cine, yo tendría 10 años o así. Me quedé alucinao y de siempre me ha parecido una de las mejores de Spielberg, junto a Tiburon. Porque Spielberg si hace una cosa bien es el cine de aventuras. Dejemos atrás Schindlers Ryans y otras papanatas, por favor. Donde convence es en la primera de la trilogia. Las demás son para verlas y ya está. En busca... es Scaramouche, Las minas del rey Salomon (la de Granger) , Robin Hood (la de Errol) ... en fin, que me encanta.
Saludos
Publicar un comentario